
Debate sobre los aceites de semillas: impacto y controversia
El consumo de aceites de semillas ha aumentado en las últimas décadas, generando debate sobre su impacto en la salud.
Leer más...

La suplementación con omega-3 enlentecería el envejecimiento
La suplementación con omega-3 enlentecería el envejecimiento biológico, con efecto aditivo en combinación con vitamina D y actividad física.
Leer más...
Suplementos de aceite de pescado y mortalidad cardiovascular en diabetes tipo 2
El estudio evalúa cómo los suplementos de aceite de pescado afectan la mortalidad cardiovascular en diabetes tipo 2, según el puntaje Life’s Essential 8.
Leer más...

Efecto de la suplementación con omega-3 sobre el perfil lipídico en niños y adolescentes.
Se realizó este estudio para determinar si la suplementación con omega 3 puede afectar el perfil lípido en niños y adolescentes.
Leer más...
Ácidos grasos omega-3 y capacidad de atención en adolescentes
Los resultados de un estudio recientemente publicado en la revista académica European Child & Adolescent Psychiatry confirmarían la importancia de consumir una dieta que aporte cantidades suficientes de ácidos grasos insaturados para un desarrollo cerebral saludable.
Leer más...
Ácidos grasos omega-3 y prevención cardiovascular
Un metaanálisis recientemente publicado en la revista 'eClinical Medicine' señala una reducción significativamente mayor del peligro cardiovascular en estudios con EPA solo en lugar de suplementos de EPA + DHA.
Leer más...
Un prestigioso cardiólogo de Harvard reveló que el Omega-3 podría ser un posible tratamiento para pacientes leves con COVID-19 por sus propiedades antiinflamatorias
El doctor e investigador Deepak Bhatt anunció: “Se trata de la primera evidencia de un efecto antiinflamatorio con icosapent ethyl (el nombre técnico del compuesto de Omega-3) en pacientes sintomáticos con COVID-19″, explicó Bhatt, al mismo tiempo que amplió la información: “se observó una reducción del 25% en la inflamación de la proteína C reactiva alta o hsCRP en inglés, consistente con efectos antiinflamatorios del compuesto presente en el EPA-Omega-3.
Leer más...
Dos ácidos grasos omega-3, EPA y DHA, funcionan de manera diferente en la inflamación crónica
Según los resultados de un pequeño estudio aleatorizado, recientemente publicado en la revista 'Atherosclerosis', el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), funcionarían de manera diferente contra la inflamación crónica.
Leer más...
Más evidencia de los beneficios del omega-3 para el corazón
La ingesta de alimentos ricos en esos ácidos grasos se asoció con un mejor pronóstico tras un infarto.
Leer más...
Científicos argentinos y la Universidad de Harvard investigan si altas dosis de Omega 3 previenen el COVID-19
Omega 3 bajo la lupa: este ensayo clínico que se realizará en Argentina y Estados Unidos, entre otros países, buscará comprobar si el aceite de pescado enriquecido con un derivado de EPA (ácido etil-eicosapentaenoico), ácido graso omega-3, previene el contagio de coronavirus o reduce la severidad de los síntomas en el personal de la salud, el principal grupo de riesgo expuesto al virus SARS-CoV-2.
Leer más...
Por qué comer pescado reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
Investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y la Harvard Medical School demostraron que el pescado, como fuente principal de omega 3, y los suplementos de estos ácidos grasos pueden modular las lipoproteínas e incidir así sobre el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Leer más...
Argentina: Investigadores del Conicet crearon una bebida con aceite de chía para aumentar el consumo de omega 3
El objetivo es que pueda ser incorporada a productos de consumo masivo como jugos o aguas saborizadas y que sea fácil de digerir.
Leer más...
Confirman que los medicamentos recetados con ácidos grasos omega-3, reducen los triglicéridos altos
La Asociación Americana del Corazón recomienda no autoadministrarse suplementos de aceite de pescado con ácidos grasos omega-3 sin receta.
Leer más...
Comer pescado podría reducir a casi la mitad el riesgo de esclerosis múltiple
Los ácidos grasos omega-3 del pescado podrían reducir en hasta un 45% la probabilidad de padecer esclerosis múltiple o el síndrome clínicamente aislado.
Leer más...
Inteligencia superior: qué beneficios incorporan a la salud los niños al comer pescado una vez por semana
Un reciente estudio demostró que los niños que consumían esta rica fuente de Omega 3 al menos una vez cada siete días tenían menos trastornos del sueño y obtuvieron mayores puntajes en las pruebas de coeficiente intelectual. 13 beneficios que aportan los ácidos grasos insaturados al organismo.
Leer más...